Recursos

Según un escrito de noticias de internet, escrito en el portal de “Discover New Workds”, en el mundo de los famosos hay muchos problemas de carácter e incongruencia. Estos grandes “héroes”, representados en las pantallas del cine, la música y la televisión, pocas veces tienen el carácter que protagonizan y no siempre son un modelo a seguir. Como por ejemplo una actriz famosa la cual de ella o de otros no mencionaré su nombre, pero la cual en una ocasión, en una parte de Hollywood, envió a cerrar las puertas de una tienda donde había entrado a comprar, solo para evitar a los fans. Otros que son estrellas de la música, se han convertido en especies de “divo muy exigentes”. Otros que son tan conocidos en el mundo de las celebridades, se casan una y otras
veces y tienen múltiples relaciones amorosas, apuntando a sus malas relaciones. Según algunos informes muchos no quieren tratar con la servidumbre, como por ejemplo con los camareros y vendedores.
La lista no se queda allí, el mundo de los famosos es inmenso, pues hay muchos otros como Russel Crowel, Mike Myers, Justi n Biebier, Charlier Sheen, Gwyneth Paltrow, etc. que también dejan mucho que desear. Esta lista es interminable y si pusiéramos todas las disciplinas más, no sería de extrañar que muchos terminen sus vidas como lo hacen, sin dinero o arruinados y solos.
Al citar estos informes, los cuales podríamos incluir los nombres de algunos conocidos y hasta de nosotros mismos, no pretendí criticar o difamar a nadie, el objetivo aquí es saber lo importante que es desarrollar un buen carácter. El carácter es la base en la que se edificará la casa de tu vida, y en cómo lo administres, se reflejará en tu futuro.
Sigmund Freud desarrolló una teoría llamada el determinismo, él decía: “Dime cómo fueron tus padres, tus abuelos, tu ambiente, tu crianza, tus acciones, y yo te diré cómo serás en el futuro”
La importancia del carácter
Según la psicología del comportamiento humano, el carácter es el conjunto de rasgos,
cualidades, eventos o circunstancias que indican la naturaleza de una persona o su manera de pensar o actuar de la misma. Las cualidades del carácter distinguen a las personas y las hacen únicas. Debido al poder que tiene el carácter en la existencia del ser, este puede construir para bien o lo puede destruir para mal.
Influencia de la dualidad en la formación del carácter
Es importante saber que, en el universo, está la ley del dualismo; vivimos en un mundo dual y esta es una ley como todas las demás del universo, y si no te gusta, debes mudarte a otro universo. La dualidad se basa en que no hay verdad absoluta, un ejemplo de esto es que hay frío y calor, oscuridad y claridad, vida y muerte, buenos y malos, grandes y pequeños, largos y cortos, felices e infelices, ricos y pobres, agradecidos y desgraciados, dar y recibir, Dios y satanás, creyentes y ateos, etc. Todo tiene una dualidad, es por eso que un hombre y una mujer que entienden esto, saben que una verdad no es más que una idea la cual es creída por un número considerable de personas. Muchos hoy dicen que nada es malo o bueno, que todo depende del ojo con el que se mire, mas, sin embargo, la dualidad está por todos los lados en el universo.
En base a las leyes creadas por Dios, yo digo que en el universo nunca habrá una sola idea, una sola religión, un solo Dios, una sola creación, un solo sistema de negocio, un solo gobierno, una sola raza, un solo comportamiento, y entender esto nos ayudará a sufrir menos. Nuestra misión en este mundo es que las personas vean nuestras vidas, y si les gusta, que copien de ellas lo que les funcione, somos una carta leída, pero el hombre a través de la historia ha hecho todo lo contrario, aprende una filosofía, una creencia, una idea y se pelea con los demás por ella, de allí vienen todas las religiones, las guerras y los conflictos. Debido a que yo poseo este entendimiento, me atrevo a decir que la paz o la dicha mundial no se lograrán cuando todos hagamos lo mismo, sino cuando todos nos amemos con diferencias y, aun, en medio de esas diferencias estemos unidos, para eso debe morir el ego y vivir la esencia del carácter (el ser).
Cuando transmitas tus ideas, no te pelees con los demás, pues esto mismo te irá matando y quitando la felicidad, al contrario, ámalos, entiéndelos, valóralos, y quizás se te unan por pura elección en vez de manipulación; y para lograr triunfar a través de la elección, en vez de la manipulación, es esencial un carácter cargado de amor.
Más que talento, es el carácter
Un joven en la universidad era aplaudido por lo brillante e inteligente que era, siempre sacaba las mejores calificaciones, pero cuando este tomaba una materia relacionada con la espiritualidad y un carácter de la honestidad, no le daba la menor importancia, en esos temas estudiaba solo para pasar los exámenes. Podríamos decir que el proceso es el alfarero que forma nuestro carácter, y la razón por lo que las personas terminamos enredados en nuestras propias trampas, es porque podemos engañar a los demás, pero nunca al proceso, este nunca puede ser evitado.
Un día, el profesor de ese joven universitario le preguntó: “¿Por qué cada vez que tomas un examen sobre la espiritualidad y la formación del carácter, no bien has salido del aula cuando veo que tiras las notas de estudio en la basura?”. A lo que el estudiante contestó: “Porque es en la basura donde debe estar toda esa basura del moralismo y la buena formación del carácter, además lo más importante es el fin de las cosas y no el medio, por eso no importa cómo lo logres, lo bueno es que puedas lograrlo”.
Los años pasaron y el joven se graduó de sus estudios universitarios, y como era tan inteligente, muchas empresas le enviaron cartas de trabajo. Él aceptó como administrador ejecutivo en una gran empresa, esto lo hizo sentir orgulloso de sí mismo. La prensa hablaba de ese nuevo fenómeno administrativo en los mercados de negocios. La entrevista en la radio y la televisión no se hicieron esperar, los comentaristas en los noticieros no cesaban de citar este nuevo prospecto, pero un día todo cambió y la prensa dejó de hablar de él como un joven ejemplar y exitoso, para nombrarlo como un estafador.
Recuerda siempre que lo único que tenemos es lo que hay dentro de nosotros, lo de afuera dependerá de la opinión de alguien más y eso tú no lo puedes controlar, pero si construyes bien tu propia honestidad interior, esto sostendrá para bien la opinión de afuera. Este joven, en vez de salir de la compañía con la cabeza en alto, salió con la cara entre las manos, estaba acusado de un desfalco empresarial y ahora tenía que enfrentar la justicia. Cuando un hombre o una mujer crecen y su carácter no es acorde con ese crecimiento, en vez de hacerles un bien al mundo, le hacen un mal.
“…lo de afuera dependerá de la opinión de alguien más y eso tú no lo puedes controlar, pero si construyes bien tu propia honestidad interior, esto sostendrá para bien la opinión de afuera”. Cuando alguien crece y luego se descubre que todo lo que dijo es falso, toda la inspiración que causó se revierte en frustración y la pérdida de la confianza en el ser humano se hace inevitable, esto ha llevado a que una sociedad fuerte sea débil y corrupta, pues la mayoría de nuestra sociedad se rige por el lema “sálvese quien pueda”.
“Cuando un hombre o una mujer crecen y su carácter no es acorde con ese crecimiento, en vez de hacerles un bien al mundo, le hacen un mal”.
La sabiduría del carácter
La verdadera educación de la abundancia y la sana identidad, se basa en la formación del carácter, y este se transforma cuando educamos la mente hasta transformarla y llevarla a su estado original del ser. Los primeros padres, Adán y Eva, tenían una mente como la de Dios, fueron hechos a imagen y semejanza de Él, tenían un carácter completo y una abundancia sorprendente, pero todo esto comenzó a desaparecer cuando ellos dejaron de ver lo que poseían dentro, para ver lo que había fuera de ellos.
Si crees o no crees en el concepto de que la humanidad toda procede de los mismos padres (Adán y Eva), no es importante, lo importante es que entiendas lo que esto significó; pues el relato bíblico dice que ellos vieron que el árbol era delicioso y pensaron que si comían de sus frutos, alcanzarían un conocimiento como el de los dioses y serían como ellos, pero, al comer del árbol, lo único que alcanzaron fue pobreza y ceguera, pues, luego de comer el fruto, se pusieron hojas de higueras y se escondieron de Dios. Presento este relato no como un punto de debate teológico, solo
quiero que medites en lo que sucedió según ese relato sagrado llamado la Biblia. Piénsalo, el hombre era feliz y abundante, hasta que comenzó a ver, lo que según este, no había logrado en el lugar que Dios había puesto, se comenzó a sentir estancado y sabiendo que el árbol de la ciencia del bien y el mal era bueno a sus ojos, comió de él y como resultado perdió la sabiduría ya obtenida.
¿Por qué? Porque no es lo mismo la ciencia que la sabiduría, la ciencia viene del conocimiento y la sabiduría viene del carácter. La ciencia es conocer algo, pero la sabiduría es practicarlo de manera efectiva, y es por eso que la sabiduría trasciende a la inteligencia, porque, como dijo Jesús, los que tienen sabiduría son los que andan en la luz y no yerran. Él enseñó que los que andan de día no tropiezan, mas lo que andan de noche sí, este andar de día y de noche se está refiriendo a la luz de la conciencia de nuestro ser, los que andan de día no yerran, porque buscan primero dentro antes que fuera, es que fuera se vive en la competencia, burla, envidia, insatisfacción, escasez, dolor, muerte, falsedad, divorcios, maltratos, burlas, pleitos, guerras, malas noticias, etc., pero cuando se busca dentro, nunca faltará el amor, la paz, la bondad, la honestidad, el perdón, la responsabilidad, la esperanza, la fe, el valor, la visión, el enfoque, la confianza, etc. La escasez es un invento del ego y no del verdadero carácter, pues el carácter del “varón perfecto” está repleto de felicidad y abundancia. ¿Cuándo comenzamos a sentir escasez? Cuando nuestra mente comienza a enfocar lo de afuera y deja de ver la grandeza que hay adentro. Cuando buscamos lo de afuera, y no lo de adentro, obtenemos una riqueza que, en vez de darnos felicidad, nos da dolor y tristeza.
Autor: Wilson Santos.
Últimos artículos
Cursos Virtuales
Talleres Presenciales

Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloremque laudantium, totam rem aperiam, eaque ipsa quae ab illo inventore veritatis et quasi architecto beatae vitae dicta sunt explicabo. Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas sit aspernatur aut odit aut fugit, sed quia consequuntur magni dolores eos qui ratione voluptatem sequi nesciunt. Neque porro quisquam est, qui dolorem ipsum quia dolor sit amet, consectetur, adipisci velit, sed quia non numquam eius modi tempora incidunt ut labore et dolore magnam aliquam quaerat voluptatem. Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitationem ullam corporis suscipit laboriosam, nisi ut aliquid ex ea commodi consequatur? Quis autem vel eum iure reprehenderit qui in ea voluptate velit esse quam nihil molestiae consequatur, vel illum qui dolorem eum fugiat quo voluptas nulla pariatur?